top of page

Consejos para diseñar una oficina

Writer's picture: PattGarciaPattGarcia

Diseñar bien un espacio de trabajo supone seguir una serie de pasos y estudiar una serie de situaciones. Y, sobre todo, pensar de antemano en ciertos factores como cuántos trabajadores la ocuparán, cuáles serán sus necesidades y qué medidas de seguridad requiere la oficina.

En este artículo nos detenemos en algunos de los factores más importantes a la hora de diseñar un despacho, como el mobiliario, las dimensiones y la seguridad y ergonomía.



Para diseñar correctamente un espacio de trabajo, podemos tomar como punto de partida una serie de situaciones a afrontar. Tomando en cuenta de antemano ciertos factores como el numero de trabajadores, necesidades y las medidas de seguridad que requiere la oficina.

En este articulo nos detendremos en algunos factores físicos a tomar en cuenta, pero recuerda que esto es solo el una parte de lo que yo llamo la triada perfecta.

  • Diseño interior y usabilidad física del espacio

  • Motivación y relación trabajo-vida personal.

  • Espíritu y cultura de empresa

Hoy nos enfocaremos en el primer punto.

que dividiremos en los siguientes aspectos: el mobiliario, las dimensiones, la seguridad y ergonomía.


Lo importante es que la reforma se planifique con antelación para evaluar la mejor distribución de tus espacios (despachos, salas de reuniones, espacios comunes, almacenes, zonas de archivo) y en base a ello, definir si la reforma requiere servicios más específicos como redes de datos, eléctricas o audiovisuales.



Lo más recomendable para estos casos es buscar una empresa profesional que pueda asesorarte durante todo el proceso (Lado6 cof cof), desde a evaluación de tus espacios actuales, el analisis de tus necesidades, gustos y presupuesto, hasta supervisar la correcta culminación de todo el proyecto. Dicho esto, te sugerimos cinco reformas que pueden beneficiar tu oficina y mejorar la calidad de vida laboral de todo el equipo:


1. Elimina tantos tabiques como puedas en la reforma de tu oficina:

No somos nada fanáticos de los tabiques, especialmente cuando hacen más estorbo que provecho. Eliminar los tabiques innecesarios expandirá el espacio, facilitará la entrada de luz y permitirá aprovechar mejor los metros cuadrados de los que dispones para organizar los escritorios. Los tabiques también interrumpen el flujo de energías, por lo que eliminarlos hará que tu oficina adquiera un aire más calmado.


2. Elige una línea de diseño de oficinas coherente:

Tus oficinas hacen parte de tu imagen corporativa y su diseño debe ir acorde a ésta y a su filosofía. Ambos factores deben estar presentes en los colores que se elijas, la decoración y el mobiliario para mantener una línea marcada y definida a nivel visual.



3. Mobiliario de oficina cómodo:

Para ultimar los detalles de la reforma, es necesario elegir un mobiliario que no solo sea acorde con la imagen renovada que ha adquirido tu oficina, sino que sea acorde y cómodo para el tipo de trabajo que realiza tu equipo. Por ejemplo, en el caso de las sillas, es importante que elijas un modelo que favorezca la higiene postural y que sea cómoda para pasar las 8 horas de trabajo de diarias.


4. Sistema de control de iluminación en oficinas:

Los sistemas de control de iluminación están diseñados para optimizar la distribución lumínica de tu oficina en el espacio y momento necesarios, mediante regulación de dispositivos informáticos centrales. Este sistema ayudará al ahorro energético y será mucho más cómodo para todo el personal.



Recuerda siempre que el ambiente de una oficina lo crea en un 50% del espacio físico, y lo demás es cuestión de cultura empresarial.

Sigue nuestros posts para encontrar mas al respecto ;)




Lado[6] crea espacios corporativos responsables y responsivos, si deseas un cambio integral de espacio y cultura, no dudes en contactarnos.



6 views0 comments

Recent Posts

See All

Commenti


CONTACTO:

Arq. Claudia Garcia            5581242960

Lado[6] Arquitectos              lado6arq@gmail.com

  • White Instagram Icon
bottom of page