Porqué los Googlers aman trabajar ahí?
- PattGarcia
- Feb 4, 2020
- 3 min read
Updated: Apr 5, 2020

Para una empresa como Google, los trabajadores son el ADN de su existencia. Su filosofía de trabajo se basa en ideas de rapidez, honestidad, democracia y superación. Para conseguir lo anterior, esta compañía ha hecho que cada una de sus oficinas alrededor del mundo ofrezca las condiciones idóneas para que los Googlers –trabajadores de Google- se desarrollen al máximo, tanto física como mental y laboralmente (fuente. GQ magazine)
Pero no solo es Google; Youtube, Volaris, Twitter, SquareSpace y nada menos que Facebook, se han sumado a esta nueva ideología, donde el confort y la felicidad de sus colaboradores son el MUST !

La cultura de empresa esta siendo definitivamente una nueva ola, respaldada por instituciones de renombre mundial. El instituto de ciencias de la felicidad, Tec milenio, nos recomienda tener espacios que respondan a esta necesidad primordial del ser humano que por tantas décadas hemos dejado rezagado al olvido.
Pasamos 8 de cada 24 horas de nuestro día en una oficina que esta diseñada prácticamente para hacernos infelices, no es de sorprender que cada año que pasa alguien en una empresa como trabajador se sienta mas y mas afligido, desmotivado y frustrado.
A nosotros como dueños/CEOs/Directores generales o el titulo fancy que poseamos frente a nuestra organización nos debería interesar como prioridad la felicidad de nuestros colaboradores. ya que podemos erradicar desde la raíz problemas tales como: la desmotivación de los empleados, la falta de comunicación en los equipos de trabajo, la baja productividad, así como comportamientos tóxicos y mala vibra en el lugar de trabajo.
No te encantaría trabajar en un lugar asi? no te encantaría que tu empresa fuera reconocida a escala global por preocuparnos genuinamente por el bienestar integral de los nuestros?
LAS CLAVES PARA CREAR ESPACIOS DE INNOVACIÓN
Estos son algunos consejos de Steelcase para crear espacios que fomenten la innovación.
1. Flexibilizar el espacio. Crear áreas con elementos fijos y móviles, como paredes semipermanentes. Utilizar mobiliario configurable y desplazable y conseguir la privacidad necesaria para realizar videoconferencias.
2. Un lugar inspirador. Debe tener abundante luz natural y buenas vistas, a ser posible. Utilizar el color en función de la necesidad de estimular o relajar. Montar espacios confortables para relaciones informales. Incluso instalar una mesa de pinpong, ya que se debe “permitir la utilización de objetos y complementos que no vayan en contra de la cultura de la empresa”.

3. Zonas de colaboración. Crear áreas de grupo para reuniones de brainstorming. Planificar contenidos digitales y reuniones virtuales para empleados que se encuentren fuera. Facilitar la posibilidad de mostrar información en pizarras o lugares donde se pueda proyectar.
4. Una herramienta más. El espacio es un instrumento. ¿Por qué no utilizar las paredes para exponer información? Cuidar detalles como un almacenaje accesible a todo el mundo y, sobre todo, proveer la infraestructura necesaria para acceder a las tecnologías desde cualquier punto.
5. Cultura de la marca. Crear zonas donde mostrar productos y logros colectivos para fomentar el orgullo de pertenencia. Permitir la personalización por equipos y reforzar la cultura de la marca en todo el espacio.
6. Áreas sociales. Instalar zonas de colaboración más casual cerca de las zonas de trabajo para favorecer descansos. Disponer de sillones y lugares para el café, comidas y bebidas. Destinar áreas agradables de bienvenida para los visitantes. (fuente. Cincodias digital magazine)

Y CUANTO? $$$
Claro todo esto suena muy bonito, pero como dueño de una empresa se que ya están empezando a sonarte las monedas en la cabeza. Y es que el diseño es un valor agregado a cualquier espacio, donde tenemos que invertir para cosechar los frutos... estos precios van van a depender del taller o despacho de interiorismo que contrates.
Nosotros en Lado[6] te ofrecemos el mejor precio, no solo por el diseño interior, si no también por un diagnostico y solución de problemas especifico para tu negocio. Coaches de empresa, mentoria para cambiar y mejorar el ambiente laboral, especialistas en desarrollo de negocios, y un plan completo para mejorar integralmente el desempeño de tu empresa.
No dudes en contactarnos. Cotizar es gratis!
Comments