top of page

Trabajando en casa con un bebé!

Writer's picture: PattGarciaPattGarcia

(13 de las mejores estrategias para hacerlo funcionar!)


Trabajar en casa con un bebe parece hasta contradictorio, pero es totalmente posible sin perder la cabeza!


Claro, los días son una locura y hay momentos en que la paternidad o el trabajo sufren, no te sientas mal cuando te pase (por que te va a pasar), pero en su mayor parte es equilibrado y trabajar desde casa con niños funciona! Lo que es verdad es que se necesitará un verdadero esfuerzo para no sentirse abrumado y quemado, pero absolutamente puede tener éxito. Aquí hay algunos consejos de trabajo en casa para madres y padres que hacen realidad el sueño.


# 1 Use un planificador / Agenda


Seamos realistas ... los niños absorben nuestras células de memoria y estoy bastante segura de que lo convierten en energía porque nunca parecen quedarse sin ella. Lo que digo es ... que necesitas escribir todo. te impedirá olvidar cosas, aumentará tu productividad y disminuirá su carga mental.

Puedes usar una agenda convencional, o mi favorito: Crear tu propio Bullet Journal!

Cuentanos abajo si quieres que te enseñemos a armar uno!



# 2 Establecer una rutina

Crea una rutina de trabajo para ti, y al mismo tiempo una para tus hijos. Trabajar desde casa con niños significa que debes ser autodisciplinado y esto incluye establecer un horario. Conocer los horarios de tu bebé te ayudará a manejar mejor tu agenda diaria, Saber cuando toma su siesta y cuando vas a estar atado a la crianza realmente te ayudará a planificar tu dia y ser mas productivo. Recuerda que los bebes tambien tienen horarios, y los suyos suelen ser mas especificos y demandantes que los nuestros, intenta acoplar a tu rutina que es mas flexible a la suya que es mas rigida.


# 3 Levántate temprano

Esto es difícil si tiene un recién nacido, pero una vez que haya pasado esas primeras semanas de privación total del sueño, has lo posible por levantarte temprano. Tener la oportunidad de comenzar el día antes de que sus hijos estén despiertos realmente ayudará a tu flujo de trabajo. Aprovecha ese tiempo para revisar correos electrónicos y responder a ciertos mensajes que requieren más atención. Puedes lograr mucho cuando la casa está tranquila y no hay pequeños que exijan su atención. Este también es un buen momento para escribir tu lista de tareas pendientes y repasar sus planes para el día para que no te pille desprevenido.

# 4 Bloque de tiempo

Si tienes una rutina establecida para tu día a día, entonces el siguiente paso es bloquear el tiempo. La multitarea tiene su lugar, pero centrarse en una tarea a la vez también es una forma de trabajo hiper eficiente y ha demostrado ser mucho más productiva. Me gusta bloquear las tareas que requieren una concentración más profunda porque, de lo contrario, encuentro que lleva una eternidad terminarlas. Puedes realizar estas tareas (como llamadas y reuniones) cuando tus hijos están dormidos porque necesitarás concentrarte y no ser interrumpida, concentra estos momentos en tu agenda! Sin embargo, también es importante el bloqueo del tiempo cuando se trata de pasar tiempo con los hijos. Es muy liberador poder pasar tiempo con ellos y no tener la atención demandada en otro lado.


# 5 Trabaja más inteligente, no más duro

El hecho es que si eres madre, ya estás trabajando duro. Agrega además un trabajo al trabajo de ser madre y está imposible! Así que aquí está la cosa, debes trabajar de manera más inteligente, no más duro. Piense en formas de hacer las cosas más rápido, disminuir tu carga mental y hacer las cosas de manera más eficiente. Aquí hay un par de ejemplos: Ropa de bebe

Algunas veces los recién nacidos duermen, y otras no.

A veces los bebés quieren a mamá y no tolerarán estar en ningún otro lado que no sea en tu regazo. Invierta en uno o dos portabebés y úselos cuando su bebé necesite una siesta pero no se acomode. Es muy util por ejemplo cuando el pequeño esta chipil y quisquilloso y quiere estar contigo, pero tu necesitas escribir unos mails.


Multitarea mientras amamanta ¿Cuántos de nosotros no tenemos nuestro teléfono cerca cuando alimentamos a nuestro bebé? Usa ese tiempo para responder correos electrónicos. O bien, puede configurar su computadora portátil y trabajar un poco mientras amamanta. Se creativa y verás lo que lo puedes lograr.

# 6 Tener una lista de tareas pendientes

Tener una lista de tareas pendientes hará que las cosas que necesitas hacer sean tangibles. De alguna manera, escribirlo todo hace que parezca menos aterrador y más alcanzable. Probablemente se deba a que te estás quitando la mitad del trabajo porque tener una lista significa que no tienes que seguir tratando de recordarlo todo. Me encanta hacer una lista donde tenga las tres cosas más importantes que NECESITO hacer ese día. Si eso se hace, el día es un éxito. Si hago más cosas, dame una capa y llámame supermom!


# 7 Reclama tus prioridades


Parte de ser un trabajo exitoso en casa significa saber cuáles son tus prioridades. Puede ser realmente fácil sentirse abrumado y derrotado porque se siente que no se está logrando todo lo que debería. Una buena forma de combatir es escribir sus prioridades, no muy diferente al concepto de lista de tareas que mencioné anteriormente. Si sabe cuáles son sus prioridades, podrás planificar mejor tus tareas y concentrarte.



# 8 Has una lista de tareas de 5 minutos


Soy una adicta a las listas, perdón!


Ser madre significa que serás constantemente interrumpida. A veces es tan frecuente como cada dos minutos. Puedes sentir que esto significa que no se puede hacer ningún trabajo, pero esta es una idea inteligente ... Haga una lista! (otra) de tareas que se pueden completar en menos de 5 minutos. Cosas que puede hacer mientras su niño está distraído o su bebé está feliz. De esa manera, en lugar de pasar esos 5 minutos preguntándote qué deberías hacer, ya tienes una lista de trabajos disponibles.


# 9 Fomentar el tiempo de juego independiente


Los niños son geniales para jugar solos y disfrutarlo. Eso no sucede por casualidad. De hecho, si alientas el juego independiente desde una edad temprana será natural para ellos. Sin embargo, si bien es muy beneficioso para su desarrollo y aprendizaje, también te libera tiempo para poder trabajar.


"Mis dos mayores tienen un tiempo de juego independiente por poco más de una hora cada mañana mientras el bebé duerme la siesta. La casa está tranquila y todos están contentos, lo que me permite hacer un montón de cosas."

# 10 Centrarse en los resultados, no en el tiempo


A menudo somos culpables de equiparar los resultados del trabajo con el tiempo dedicado a trabajar. Sin embargo, si estás trabajando de manera más inteligente, no más duro, encontrarás que más tiempo no siempre significa trabajo completado. Puede ser súper fácil desanimarse y frustrarse cuando tu tiempo se acorta o simplemente se limita en general. En lugar de centrarte en el poco tiempo que pasas trabajando, concéntrese en lo que HICISTE en el día. Si eres como yo, SIEMPRE quedan cosas en tu lista de tareas pendientes. Centrarme en lo que no se ha hecho me haría sentir 100% deprimida y derrotada. Cambia la perspectiva y enfocate en lo que si lograste hacer. Festeja las pequeñas victorias!



# 11 Cuidado de niños


Si tienes la opción disponible y estás feliz de usarla, ¡házlo! Se logra mucho más en un par de horas libres de niños que cuando estoy en servicio de mamá. Puede ser tu hermana, padres, vecinos, o niñeras profesionales. Incluso si es viable en tu pais, puedes buscar una aupair internacional que acerque a tus pequeños a distintas culturas. (Pero primero espera a que pase el estado de alerta sanitaria)


# 12 Apoyo de la familia


Si tienes pareja, o hijos un poco mayores, habla con ellos y descubran cómo pueden ayudarse mutuamente. Tal vez tu esposo haga la rutina de acostarse para que pueda hacer un poco de trabajo un poco más temprano en la noche. O divida un poco las tareas del hogar. ¡No tienes que hacerlo todo! Esos tiempos ya se acabaron!



# 13 Se paciente contigo misma (y con tu hijo / a)


Recuerda darte gracia a ti y a tus hijos mientras trabajan juntos para equilibrar todo. Los bebés cambian muy rápido. La rutina que funcionó como un sueño puede ser una pesadilla la próxima semana. Tienes que estar dispuesto a ser flexible e ir con la corriente, al menos en cierta medida, o terminarás frustrado.









3 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


CONTACTO:

Arq. Claudia Garcia            5581242960

Lado[6] Arquitectos              lado6arq@gmail.com

  • White Instagram Icon
bottom of page